Enlaces de Micropaleontologia | Página 1 de 1 |
Base de datos de Foraminíferos .
Es una amplia base de datos de foraminíferos mantenida por el Smithsonian National Museum of Natural History, que permite una búsqueda a nivel de subespecie.
Foraminifera Gallery .
Sitio con ilustraciones de algunos de los grupos de foraminíferos.
Geología croatica .
Geologia Croatica es una revista de divulgación científica editada por el Instituto de Geología de Zagreb y la Sociedad Geológica de Croacia, que trata todos los aspectos de las Ciencias de la Tierra. Su publicación es de carácter semestral y se edita en inglés. Tiene una amplia distribución entre la comunidad científica internacional.
Miracle (Microfossil Image Recovery and Circulation for Learning and Education) - Conodonts .
Sección de Miracle dedicada a los conodontos. Exposición sintética de los conodontos y algunas imáges.
Miracle (Microfossil Image Recovery and Circulation for Learning and Education) - Ostrácodos .
Sección de Miracle dedicada a los ostrácodos. Posee varias imágenes de géneros de ostrácodos.
Miracle (Microfossil Image Recovery and Circulation for Learning and Education) - Radiolaria .
Sección de Miracle dedicada a los radiolarios. Posee varias imágenes de géneros de radiolarios.
Miracle: microfossil image recovery and circulation for learning and education .
Sitio dedicado a la Micropaleontología con amplio material sobre microfósiles. Principalmente lámina delgada y levigado. Está dirección se refiere a los foraminíferos.
Radiolaria.org .
Página dedicada exclusivamente a los radiolarios.
Real Sociedad Española de Historia Natural .
La Real Sociedad Española de Historia Natural fue fundada en 1871 con el objetivo de "promover el estudio de la Historia Natural en España y dar a conocer los productos naturales del país.
© Mario Izquierdo, 2023 | Aviso legal | Política de Privacidad