• Boudine
  • Anillos Liesegang
  • Anticlinal
  • Anticlinal
  • Arrecife Griphaeas
  • Boudine
  • Anillos Liesegang

© Mario Izquierdo

Anillos Liesegang
Albarracín (Teruel)

Geología de Ukrania: Estructuras Principales y Recursos Minerales

Volver

La geología de Ucrania está dominada por la Plataforma de Europa Oriental, cuyo basamento precámbrico aflora en el Escudo Ucraniano. Esta región alberga diversas estructuras geológicas y formaciones sedimentarias que han jugado un papel clave en la evolución tectónica del área y en la formación de importantes yacimientos minerales.

Principales Estructuras Geológicas de Ucrania

Las estructuras más destacadas en la parte de la plataforma son:

  • Escudo de Ucrania (Ukrainian Shield).
  • Placa de Volinia-Podolia (Volyn-Podillya Plate).
  • Cinturón de pliegues de Dniéster (Dniester Fold Belt).
  • Depresión Dniéper-Donets (Dnipro-Donets Depression).
  • Depresión del Mar Negro (Black Sea Depression).
Mapa geológico de Ukrania

1. Escudo de Ucrania (Ukrainian Shield)

Ubicación: Centro de Ucrania.
Edad: Precámbrico (Arcaico - Proterozoico).
Descripción:
El escudo ucraniano está compuesto por rocas cristalinas metamórficas, intrusivas y metasomáticas muy deformadas, con una antigüedad de más de 2.5 mil millones de años. Estas rocas afloran en la superficie y forman la base geológica de la región.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Yacimientos de hierro (Kryvyi Rih), uranio, cobre, aluminio, molibdeno, níquel, beryllium y tierras raras.
  • Depósitos de oro y platino.
  • Minerales industriales como grafito, talco-magnesita, fluorita y diamantes.
  • Rocas ornamentales y materiales de construcción.

2. Placa de Volinia-Podolia y la Depresión Pericratónica del Dniéster

Ubicación: Oeste del Escudo Ucraniano.
Descripción:
Esta área representa un hundimiento progresivo del basamento Precámbrico hasta 3 km de profundidad. Está cubierta por sedimentos del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Carbón, azufre, yeso y fosforitas.
  • Rocas sedimentarias utilizadas en construcción.

3. Depresión Dniéper-Donets (Dnipro-Donets Depression)

Ubicación: Noreste del Escudo Ucraniano.
Edad: Paleozoico - Mesozoico.
Descripción:
Esta depresión tectónica es una aulacógena (estructura de rift continental fósil), donde el basamento Precámbrico está hundido entre 6 y 15 km. Su base está compuesta por rocas volcánicas y evaporíticas, cubiertas por una gruesa secuencia de sedimentos terrígenos y carbonatados.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Petróleo y gas natural.
  • Sal gema y yeso.
  • Carbón, mercurio, fluorita y minerales industriales.
  • Formación de tectónica de domos salinos, que influye en la migración de hidrocarburos.

En su sector sureste, la Estructura Plegada de Donetsk (Cuenca Hullera de Donetsk) alcanza profundidades de 4-8 km, con yacimientos de carbón y metales.

4. Depresión del Mar Negro (Black Sea Depression)

Ubicación: Sur de Ucrania.
Edad: Mesozoico.
Descripción:
Es el borde sur hundido de la Plataforma de Europa Oriental, con una gran acumulación de sedimentos marinos del Mesozoico y Cenozoico de hasta 4-5 km de espesor.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Manganeso, carbón, bauxita y minerales polimetálicos.
  • Hidrocarburos en plataformas submarinas.

5. Montañas de Crimea y Cárpatos Ucranianos

Montañas de Crimea

Ubicación: Península de Crimea, sur de Ucrania.
Origen: Parte del cinturón Alpino-Himalayo.
Descripción:

  • Rocas flyschoides del Triásico-Jurásico, intensamente plegadas.
  • Rocas carbonatadas del Cretácico superior, Paleógeno y Neógeno.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Hierro, sales, calizas y minerales evaporíticos.

Cárpatos Ucranianos

Ubicación: Oeste de Ucrania.
Origen: Cinturón orogénico Alpino.
Descripción:
La región de los Cárpatos presenta:

  • Depresión Precarpática con depósitos de petróleo, gas y lutitas grises.
  • Cárpatos Plegados, dominados por flysch.
  • Depresión Intracarpática, con formaciones volcánicas y sedimentarias.

⚒️ Recursos Minerales Asociados:

  • Sal gema, zeolitas, barita, alunitas y mercurio.
  • Mineralizaciones polimetálicas relacionadas con eventos volcánicos.

Tierras Raras en Ucrania: Ubicación y Tipo de Yacimientos

Ucrania posee importantes depósitos de tierras raras (REE, Rare Earth Elements), principalmente asociados a complejos alcalinos, carbonatitas y yacimientos metasomáticos en el Escudo Ucraniano. Estos depósitos contienen lantánidos, itrio, escandio y otros metales estratégicos esenciales para la industria tecnológica y militar.

1. Provincias Geológicas con Tierras Raras en Ucrania

Región / Depósito Ubicación Tipo de Yacimiento Elementos Presentes
Depósito de Azov Sur del Escudo Ucraniano (Óblast de Zaporiyia) Carbonatitas y alcalino-metasomático Cerio (Ce), Lantano (La), Neodimio (Nd), Escandio (Sc), Itirio (Y)
Depósito de Polokhivske Óblast de Kirovogrado Placeres y lateritas derivadas de carbonatitas Monacita con Ce, La, Nd, Sm, Eu
Región de Malyshev Escudo Ucraniano central Pegmatitas y filones metasomáticos Itirio (Y), Niobio (Nb), Tántalo (Ta)
Depósitos en Kryvyi Rih Cuenca de Kryvyi Rih Metasomático y skarn Lantánidos pesados, itrio, torio (Th)
Región de Dnipro Centro de Ucrania Placers de monacita en ríos y depósitos secundarios Ce, La, Nd, Sm

2. Tipos de Yacimientos con Tierras Raras en Ucrania

1. Yacimientos de Carbonatitas (Complejo de Azov)

  • Ubicación: Sur del Escudo Ucraniano, Óblast de Zaporiyia.
  • Descripción: Intrusivos alcalinos ricos en carbonatitas y fosfatos, con REE en forma de monacita, bastnasita y loparita.
  • Elementos asociados: Tierras raras ligeras (Ce, La, Nd), Nb, Ta, Ti y F.

2. Depósitos Metasomáticos (Kryvyi Rih y Malyshev)

  • Ubicación: Centro y sur del Escudo Ucraniano.
  • Descripción: Mineralización secundaria en zonas de alteración hidrotermal con fluorapatita, monacita y xenotima.
  • Elementos asociados: Itirio, Nb, Ta, Th y REE pesados.

3. Yacimientos tipo Placer (Polokhivske, Ríos en Dnipro)

  • Ubicación: Óblast de Kirovogrado, cuencas fluviales en Dnipro.
  • Descripción: Depósitos sedimentarios con monacita y xenotima, originados por la erosión de carbonatitas y rocas alcalinas.
  • Elementos asociados: Ce, La, Nd, Sm, Eu.

4. Lateritas Ricas en Tierras Raras (Óblast de Kirovogrado)

  • Ubicación: Región de Polokhivske y zonas con intemperismo fuerte.
  • Descripción: Formación de lateritas a partir de la alteración de carbonatitas ricas en REE y fosfatos.
  • Elementos asociados: Lantánidos ligeros y pesados.

Como vemos su geología, junto con la agricultura ha sido clave en el desarrollo económico del país y en la explotación de recursos minerales que han sustentado su industria.

© Mario Izquierdo, 2025 | Aviso legal | Política de Privacidad